DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Dicen que todas la personas tienen su estilo propio y que ese estilo se refleja en lo que son, en lo que leen, en lo que ven -cosa que contribuye mucho a los estereotipos-. En mi caso ese estilo es muy variado, me gusta un poquito de todo, pero hay una parte de mí que no todo el mundo conoce, porque por fuera mi gusto "parece" ser otro. Por mas que sea un poco más del misterio o de la ciencia ficción, uno de mis otros géneros favoritos es el romance.

Me encanta ver a esos principes enamorandose de su princesa, a esos dos chicos con amores prohibidos. ¿Viste las típicas historias cliché que todo el mundo odia porque son muy predecibles? bueno, yo soy fiel consumidora de ellas. Por más que así lo parezca, este post no es para hablar de mí, es para conmemorar el un día muy especial.


Propuesto por la UNESCO en 1998, todos los 21 de marzo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo.


Para hacerle honor a esta fecha, hoy te voy a mostrar algunos de -según mi criterio- los mejores poemas que leí en mi vida:

  • No te salves - Marío Benedetti
No te quedes inmóvil 
al borde del camino 
no congeles el júbilo 
no quieras con desgana 
no te salves ahora 
ni nunca 
no te salves 
no te llenes de calma 
no reserves del mundo 
sólo un rincón tranquilo 
no dejes caer los párpados 
pesados como juicios 
no te quedes sin labios 
no te duermas sin sueño 
no te pienses sin sangre 
no te juzgues sin tiempo 

pero si 
pese a todo 
no puedes evitarlo 
y congelas el júbilo 
y quieres con desgana 
y te salvas ahora 
y te llenas de calma 
y reservas del mundo 
sólo un rincón tranquilo 
y dejas caer los párpados 
pesados como juicios 
y te secas sin labios 
y te duermes sin sueño 
y te piensas sin sangre 
y te juzgas sin tiempo 
y te quedas inmóvil 
al borde del camino 
y te salvas 
entonces 
no te quedes conmigo.

  • Táctica y estategia - Marío Benedetti
Mi táctica es 
mirarte 
aprender como sos 
quererte como sos 

mi táctica es 
hablarte 
y escucharte 
construir con palabras 
un puente indestructible 

mi táctica es 
quedarme en tu recuerdo 
no sé cómo ni sé 
con qué pretexto 
pero quedarme en vos 

mi táctica es 
ser franco 
y saber que sos franca 
y que no nos vendamos 
simulacros 
para que entre los dos 
no haya telón 
ni abismos 

mi estrategia es 
en cambio 
más profunda y más 
simple 

mi estrategia es 
que un día cualquiera 
no sé cómo ni sé 
con qué pretexto 
por fin me necesites.

  • Viceversa - Mario Benedetti
Tengo miedo de verte 
necesidad de verte 
esperanza de verte 
desazones de verte 

tengo ganas de hallarte 
preocupación de hallarte 
certidumbre de hallarte 
pobres dudas de hallarte 

tengo urgencia de oírte 
alegría de oírte 
buena suerte de oírte 
y temores de oírte 

o sea 
resumiendo 
estoy jodido 
y radiante 
quizá más lo primero 
que lo segundo 
y también 
viceversa.

  • Utopía - Eduardo Galeano
Ella está en el horizonte.
Yo me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve, para caminar.

  • Yo no puedo tenerte ni dejarte - Sor Juana Inéz De La Cruz
Yo no puedo tenerte ni dejarte,
ni sé por qué, al dejarte o al tenerte,
se encuentra un no sé qué para quererte
y muchos sí sé qué para olvidarte.
Pues ni quieres dejarme ni enmendarte,
yo templaré mi corazón de suerte
que la mitad se incline a aborrecerte
aunque la otra mitad se incline a amarte.
Si ello es fuerza querernos, haya modo,
que es morir el estar siempre riñendo:
no se hable más en celo y en sospecha,
y quien da la mitad, no quiera el todo;
y cuando me la estás allá haciendo,
sabe que estoy haciendo la deshecha.

  • Rima XXIX - Gustavo Adolfo Bécquer
Sobre la falda tenía 
el libro abierto; 
en mi mejilla tocaban 
sus rizos negros; 
no veíamos letras 
ninguno creo; 
mas guardábamos ambos 
hondo silencio. 
¿Cuánto duró? Ni aun entonces 
pude saberlo. 
Sólo sé que no se oía 
más que el aliento, 
que apresurado escapaba 
del labio seco. 
Sólo sé que nos volvimos 
los dos a un tiempo, 
y nuestros ojos se hallaron 
¡y sonó un beso! 

Creación de Dante era el libro; 
era su Infierno. 
Cuando a él bajamos los ojos, 
yo dije trémulo: 
¿Comprendes ya que un poema 
cabe en un verso? 
Y ella respondió encendida: 
¡Ya lo comprendo!

  • Encuentro - Federico García Lorca
Ni tú ni yo estamos 
en disposición 
de encontrarnos. 
Tú... por lo que ya sabes. 
¡Yo la he querido tanto! 
Sigue esa veredita. 
En las manos 
tengo los agujeros 
de los clavos. 
¿No ves cómo me estoy 
desangrando? 
No mires nunca atrás, 
vete despacio 
y reza como yo 
a San Cayetano, 
que ni tú ni yo estamos 
en disposición 
de encontrarnos.

  • Cobardía - Amado Nervo
Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza! 
¡Qué rubios cabellos de trigo garzul! 
¡Qué ritmo en el paso! ¡Qué innata realeza 
de porte! ¡Qué formas bajo el fino tul... 

Pasó con su madre. Volvió la cabeza: 
¡me clavó muy hondo su mirada azul! 

Quedé como en éxtasis... Con febril premura, 
«¡Síguela!», gritaron cuerpo y alma al par. 

...Pero tuve miedo de amar con locura, 
de abrir mis heridas, que suelen sangrar, 
¡y no obstante toda mi sed de ternura, 
cerrando los ojos, la dejé pasar!

  • Adiós - Alfonsina Storni
Las cosas que mueren jamás resucitan, 
las cosas que mueren no tornan jamás. 
¡Se quiebran los vasos y el vidrio que queda 
es polvo por siempre y por siempre será! 

Cuando los capullos caen de la rama 
dos veces seguidas no florecerán... 
¡Las flores tronchadas por el viento impío 
se agotan por siempre, por siempre jamás! 

¡Los días que fueron, los días perdidos, 
los días inertes ya no volverán! 
¡Qué tristes las horas que se desgranaron 
bajo el aletazo de la soledad! 

¡Qué tristes las sombras, las sombras nefastas, 
las sombras creadas por nuestra maldad! 
¡Oh, las cosas idas, las cosas marchitas, 
las cosas celestes que así se nos van! 

¡Corazón... silencia!... ¡Cúbrete de llagas!... 
-de llagas infectas- ¡cúbrete de mal!... 
¡Que todo el que llegue se muera al tocarte, 
corazón maldito que inquietas mi afán! 

¡Adiós para siempre mis dulzuras todas! 
¡Adiós mi alegría llena de bondad! 
¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas, 
las cosas celestes que no vuelven más! ...


  • Tú, que nunca serás - Alfonsina Storni
Sábado fue, y capricho el beso dado, 
capricho de varón, audaz y fino, 
mas fue dulce el capricho masculino 
a este mi corazón, lobezno alado. 

No es que crea, no creo, si inclinado 
sobre mis manos te sentí divino, 
y me embriagué. Comprendo que este vino 
no es para mí, mas juega y rueda el dado. 

Yo soy esa mujer que vive alerta, 
tú el tremendo varón que se despierta 
en un torrente que se ensancha en río, 

y más se encrespa mientras corre y poda. 
Ah, me resisto, más me tiene toda, 
tú, que nunca serás del todo mío.


Como pudiste ver, en este top 10 hubieron algunos poemas de amor, otros de desamor, algunos de autores conocidos, otros no tanto, pero al fin y al cabo, los leiste -o eso quiero creer- y pudiste conmemorar como se debe el día de la poesía... disfruntando de ella.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La chica del tren

Viaje a la semilla

El Matadero - Sinópsis e infografía