Dark
En esta oportunidad te voy a recomendar la serie de la que todo el mundo está hablando: Dark. Si vivís en un frasco o no tenés redes sociales no te enteraste que esta serie predice un supuesto fin del mundo este mes, más precisamente el 27 de junio de 2020 (si estás leyendo este artículo después de esa fecha, evidentemente el suceso no pasó y era todo parte de una ficción, pero hoy no tenemos ninguna garantía). Pero la serie alemana no tiene fama solo por esa predicción, también es conocida por ser bastante compleja. Pero lo cierto es que si te gustan las teorías, sobretodo del viaje en el tiempo, y le prestás bastante atención a los nombres y las caras de los personajes (muy buen trabajo de casting, por cierto) no te perdés nunca, porque no te suelta un segundo del televisor/computadora/celular.
La serie actualmente, cuenta con dos temporadas, pero está prevista una tercera para, justamente el 27 de este mes. En mi opinión es una de las mejores series que he visto, no solo por la historia que tiene, sino también la narrativa que toma para contar la historia. No es una serie típica de los viajes en el tiempo, que te crees en una parte la historia pero sabés que es ficción. Esta no, está todo tan bien fundamentado que realmente te crees que existen los viajes en el tiempo (tampoco tenemos la certeza que no lo hagan).
En Winden, un pequeño pueblo alemán, cuatro familias se sumergen en la búsqueda de un niño que ha desaparecido de forma misteriosa. Entonces, descubren que los acontecimientos abarcan diferentes generaciones.
Dark es una ficción cargada de simbolismo y misterio que tiene la capacidad de hipnotizar al espectador obligándolo continuamente a reflexionar y a buscar una explicación.
¿Qué relación existe entre el pasado, el presente y el futuro? ¿Son unidades espacio-temporales independientes o se retroalimentan?
Comentarios
Publicar un comentario