Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Videocurriculum

Hace unos días nos dieron una actividad en la asignatura de Formación Para la vida y el Trabajo (FVT) que era acerca de armar nuestro propio videocurrículum, en donde nos describiamos a nosotros mismos. Acá te comparto el mío. https://www.youtube.com/watch?v=On-KxeTrtdI&feature=youtu.be

Voces femeninas de la literatura latinoamericana

Imagen
Hace unos días en la clase de lengua y literatura, nos comentaron quién fue Sor Juana Inés de la Cruz, una monja que hoy en día se la considera como la primer escritora feminista, al menos de América Latina. Ella trasmitia su disconformidad con el machismo que ella vivía dí a día, imaginate, era el siglo XV en México, cuando aún eran colonia española, hay pocas combinaciones tan machistas como esa. Se dice que una de sus mayores musas inspiradoras fue la Virreyna Leonor de Carreto, a la cual le escribía sus poesías. La actividad era buscar información acerca de alguna escritora relevante de la literatura latinoamericana, yo investigué acerca de Ángeles Mastretta. Una escritora y periodista bastante importante de México. Ella empezó su carrera como escritora después de ganar un premio con su poesía "La pájara pinta", que se convirtió en libro en 1978. Pero lo que ella realmente quería era publicar una novela que aún no había terminado, ya que no le gustaba mucho y veía poco...

La chica del tren

Imagen
En esta oportunidad te traigo un libro 100% de suspenso y misterio con toques policiales. La verdad que hace mucho tiempo que lo quería leer, y este verano me decidí a comprarlo y no me arrepentí para nada. Al principio sí me pareció un poco aburrido y hasta pesado, pero después de unos capítulos se va tornando más y más interesante al punto de no querer parar de leer por nada en el mundo. A este libro lo leí mientras estaba de vacaciones, en mis ratos libres y se convirtió en uno de mis favoritos. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que pare...

Crónica de una muerte anunciada

Imagen
En esta oportunidad te voy a recomendar uno de los clásicos de la literatura latinoamericana, "Crónica de una muerte anunciada" de el gran Gabriel García Márquez. Hace unas semanas lo empezamos a leer en el colegio y la verdad es que me gustó bastante. Cuando me dijeron que iba a leer este clásico me emocioné mucho, ya que por más que lo tuviese en mi biblioteca, nunca me tomé el tiempo de agarrarlo y leerlo. Lo que si me llamó mucho la atención de este libro es la capacidad mental del escritor para idear una historia tan compleja, no solo porque al ser realismo mágico teníaa que poner cosas irreales como si fuesen normales, si no la parte en la que contaba por partes el asesinato de Santiago Nasar y la relación y la cantidad de personajes presentes en el libro, ahora sé por qué García Márquez es considerado un genio en la literatura. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, rec...